“Para mí, la cocina no es algo metódico, sino que tiene que ver con los sentimientos. Es algo espiritual y artístico”
Kisko García
Como dice Fernand Point en torno a la mesa reinan (o deberían reinar) los sentimientos de amistad y de fraternidad. Para mí más que nada el amor. El que cocina deja de ser cocinero cuando empieza a hablar con sus platos y decir lo que tiene que decir, cuando se comunica, cuando expresa, cuando emociona. Siempre digo que uno cocina como se siente, si es que sale picante, fuerte, suave, de buena textura, o lo que fuere, uno muestra eso cuando empieza a expresarse en la cocina.
En cada país la cultura está unida a la cocina, en mi caso yo hago partícipe a mi familia de mi propia cultura en los platos que sirvo en casa, y mi cultura tiene la cultura de todos, distintos países, recetas de amigos, inventos, libros, recetas de la web, experimentos que hago, ideas que imagino, lugares donde fui, donde viví, emociones que recuerdo, comidas que traen recuerdos. Hay sabores que me marcaron a fuego en la vida, y yo quiero trasmitir ese sabor y preservar toda una historia en un plato.
Lo logro, juro que lo logro.